
Modelo de Educación Virtual Personalizante y Liberador UCM
Las profundas transformaciones que sufre nuestra sociedad globalizada por el desarrollo acelerado de las tecnologías de la información y comunicación, impactan los modos de ser, conocer y actuar de los seres humanos y las estructuras sociales y culturales, entre ellas las educativas.
Hoy se han descubierto diferentes maneras de enseñar y de aprender, y hay consciencia de que los procesos educativos se pueden adelantar dentro y fuera de la institución escolar tradicional. La educación desescolarizada, la educación a distancia y la educación virtual son hoy, unas de esas formas a través de las cuales se privilegia la interacción a través de diversas mediaciones para potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
La tradición de la educación a distancia en la UCM, fortalecida hoy con el uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación: las tutorías proactivas, el diseño didáctico de los materiales y los campus virtuales, han originado lo que se reconoce como hoy Unidad Institucional de Educación a Distancia. eje articulador y dinamizador de programas por entornos virtuales.
La educación mediada por la virtualidad, centrada en el estudiante, orientada al aprendizaje activo, en situaciones que se aproximen al mundo real, exige de un modelo pedagógico, de nuevas competencias comunicativas y de un enfoque innovador interactivo de aprendizaje, que permita acompañar a los estudiantes en el complejo proceso de producir conocimiento, que sirvan de pauta y orientación a los procesos educativos de programas virtuales.
La base sobre la que descansa la propuesta del Modelo Pedagógico para la Educación Virtual en la UCM es el Marco Teleológico, del cual emana el Modelo Pedagógico Personalizante y Liberador, que posibilita el cumplimiento de la misión institucional. La Educación Virtual adopta los lineamientos de este modelo y lo enriquece con matices propios de esta clase de educación. Permite garantizar el logro de metas y acciones definidas anualmente, para el alcance de los objetivos propuestos para el cuatrenio.